Publicación: Transferencia de Tecnología
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Volman de Tanis, Sara Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Uno de los objetivos del presente estudio se encuentra enmarcado dentro del proceso de la transferencia de tecnología de la industria de los componentes de centrales nucleares de países altamente desarrollados a la industria argentina. Dicha transferencia es factor clave dentro del proceso de crecimiento económico y tecnológico de un país en desarrollo. La tecnología puede ser generada dentro del país a través de investigación y desarrollo y transferencia direta al sector productivo, o puede ser adquirida en el exterior y absorbida en diferentes etapas. Debido a que la velocidad de crecimiento es a veces muy rápida en una economía en desarrollo, la industria deberá apoyarse sobre importaciones de tecnologías que irán acopladas a las investigaciones locales y adaptarlas a los desarrollos y capacidad de la industria local. En los últimos años, en los países en desarrollo se ha incrementado la adquisición de tecnologías a países desarrollados; esta posición se encuentra en revisión, pues con las características actuales se aumenta en gran medida la dependencia tecnológica a través de los compromisos que se contraen. Se considera que una tecnología es apropiada: a) Si ha sido seleccionada como la mejor para el país. b) Si se toman en cuenta las etapas particulares de la economía de crecimiento y desarrollo social. c) Los aciertos tecnológicos y sus recursos naturales. La tecnología será considerada inapropiada. a) Si se utiliza intensivamente recursos del país que son escasos, como ser divisas en moneda extranjera. b) Si contiene poco aprovechamiento de sus propios materiales naturales. c) Si ignora las implicaciones de los productos, procesos y sub-productos. d) No incentiva las innovaciones locales. e) No incentiva los bienes de capital de la industria local. El presente trabajo analiza algunos casos de transferencia hacia la industria local y resume la legislación vigente sobre el comercio de la tecnología, que incluye las leyes de patentes, de promoción industrial y de contratos y licencias de transferencia de tecnología.