Publicación:
Transferencia de Tecnología

cnea.tipodocumentoPRESENTACIÓN A EVENTO
dc.contributor.authorVolman de Tanis, Sara
dc.date.accessioned2021-10-22T12:44:45Z
dc.date.issued1978
dc.description.abstractUno de los objetivos del presente estudio se encuentra enmarcado dentro del proceso de la transferencia de tecnología de la industria de los componentes de centrales nucleares de países altamente desarrollados a la industria argentina. Dicha transferencia es factor clave dentro del proceso de crecimiento económico y tecnológico de un país en desarrollo. La tecnología puede ser generada dentro del país a través de investigación y desarrollo y transferencia direta al sector productivo, o puede ser adquirida en el exterior y absorbida en diferentes etapas. Debido a que la velocidad de crecimiento es a veces muy rápida en una economía en de­sarrollo, la industria deberá apoyarse sobre importaciones de tecnologías que irán acopladas a las investigaciones locales y adaptarlas a los desarrollos y capacidad de la industria local. En los últimos años, en los países en desarrollo se ha incrementado la adquisición de tecnologías a países desarrollados; esta posición se encuentra en revisión, pues con las características actuales se au­menta en gran medida la dependencia tecnológica a través de los compromisos que se contraen. Se considera que una tecnología es apropiada: a) Si ha sido seleccionada como la mejor para el país. b) Si se toman en cuenta las etapas particulares de la economía de crecimiento y desarrollo social. c) Los aciertos tecnológicos y sus recursos naturales. La tecnología será considerada inapropiada. a) Si se utiliza intensivamente recursos del país que son escasos, como ser divisas en moneda extranjera. b) Si contiene poco aprovechamiento de sus propios materiales naturales. c) Si ignora las implicaciones de los productos, procesos y sub-productos. d) No incentiva las innovaciones locales. e) No incentiva los bienes de capital de la industria local. El presente trabajo analiza algunos casos de transferencia hacia la industria local y resume la legislación vigente sobre el comercio de la tecnología, que incluye las leyes de patentes, de promoción industrial y de contratos y licencias de transferencia de tecnología.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Volman de Tanis, Sara Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent30 p.
dc.identifierCNEA AC-80/78
dc.identifier.cnea00.78.33
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1387
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica
dc.relation.ispartofCurso latinoamericano de ingeniería nuclear orientado a la capacitación básica para la implementación de programas nucleoléctricos. Buenos Aires, Argentina. Oct 1978
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject.keywordTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
dc.subject.keywordCENTRAL NUCLEAR
dc.subject.keywordINDUSTRIA
dc.titleTransferencia de Tecnología
dc.typePRESENTACIÓN A EVENTO
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
007833.pdf
Tamaño:
710.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format