Publicación: Análisis de la producción y controles de calidad aplicados a los Fármacos de 18F
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Parada Acosta, Jenny Carolina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2011-12-14
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El presente trabajo está basado en observaciones y reconocimientos prácticos y teóricos de las metodologías realizadas en la Fundación Centro Diagnostico Nuclear, teniendo en cuenta los registros teóricos y desarrollos experimentales realizados en diferentes centros PET del mundo. En este trabajo se describen las características principales de producción de radiofármacos marcados con 18F, está enfocado a la síntesis de la [18F] FDG y [18F]NaF, mostrando con detalle los procesos radioquímicos involucrados en su desarrollo. Además se exponen los aspectos prácticos necesarios para la realización de los controles de calidad requeridos en producción de radiofármacos PET. Teniendo en cuenta que los radiofármacos PET son considerados medicamentos, por lo que se requieren especial cuidado en su producción, el presente trabajo describe cuales son las principales características de las instalaciones donde se desarrollan los radiofármacos a si como la forma utilizada para logra el dispensado aséptico que permite su uso médico.