Publicación:
Análisis de la producción y controles de calidad aplicados a los Fármacos de 18F

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza
cnea.tipodocumentoTRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
dc.contributor.advisorDuran, Adrián Pablo
dc.contributor.authorParada Acosta, Jenny Carolina
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.date.accessioned2024-02-16T15:26:44Z
dc.date.available2024-02-16T15:26:44Z
dc.date.created2011-12-14
dc.description.abstractEl presente trabajo está basado en observaciones y reconocimientos prácticos y teóricos de las metodologías realizadas en la Fundación Centro Diagnostico Nuclear, teniendo en cuenta los registros teóricos y desarrollos experimentales realizados en diferentes centros PET del mundo. En este trabajo se describen las características principales de producción de radiofármacos marcados con 18F, está enfocado a la síntesis de la [18F] FDG y [18F]NaF, mostrando con detalle los procesos radioquímicos involucrados en su desarrollo. Además se exponen los aspectos prácticos necesarios para la realización de los controles de calidad requeridos en producción de radiofármacos PET. Teniendo en cuenta que los radiofármacos PET son considerados medicamentos, por lo que se requieren especial cuidado en su producción, el presente trabajo describe cuales son las principales características de las instalaciones donde se desarrollan los radiofármacos a si como la forma utilizada para logra el dispensado aséptico que permite su uso médico.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Parada Acosta, Jenny Carolina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
dc.description.recordsetseriesEvaluación Académica
dc.format.extent75 p.
dc.identifier.cneaTFE-IDB_EA-00137-2011parada
dc.identifier.cnea137
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5052
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisMEDICINA NUCLEAR
dc.subject.inisTOMOGRAFIA COMPUTERIZADA CON POSITRON
dc.subject.inisTOMOGRAFIA COMPUTERIZADA DE EMISION
dc.subject.inisPRODUCCION DE ISOTOPOS
dc.subject.inisCONTROL DE CALIDAD
dc.subject.inisFARMACOS
dc.subject.inisFLUORODEOXIGLUCOSA
dc.subject.inisFLUOR 18
dc.subject.inisNUCLEAR MEDICINE
dc.subject.inisPOSITRON COMPUTED TOMOGRAPHY
dc.subject.inisEMISSION COMPUTED TOMOGRAPHY
dc.subject.inisISOTOPE PRODUCTION
dc.subject.inisQUALITY CONTROL
dc.subject.inisDRUGS
dc.subject.inisFLUORODEOXYGLUCOSE
dc.subject.inisFLUORINE 18
dc.titleAnálisis de la producción y controles de calidad aplicados a los Fármacos de 18F
dc.typeTESIS
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:arrepo/semantics/trabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
thesis.degree.nameEspecialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea-TFE-IDB_EA-00137-2011parada.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones