X Reunión de Trabajo en Física Nuclear

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina)

Resumen

En momentos de escribir estas líneas, sentimos la gran satisfacción de ver concluidas, creemos que con aceptable éxito, las múltiples tareas asociadas a la X Reunión de Trabajo en Física Nuclear. Satisfacción que, descartamos, será compartida por todos quienes participaron en ella, y por quienes desde distintos puestos contribuyeron a su concreción. A todos ellos, vaya nuestro fervoroso agradecimiento. El esfuerzo y el tiempo invertidos en distintos aspectos en nuestrocarácter de organizadores hace que seguramente no seamos nosotros los observadores más imparciales para poder evaluar el significado de esta X Reunión. Sin embargo, en un intento de poder formular siquiera algunas reflexiones basadas en hechos objetivos, decidimoy echar una mirada hacia atrás para ver de qué manera se inscribe ella en la linea de anteriores reuniones. Fue así que descubrimos que, a diferencia de las primeras reuniones, incubadas al calor del entusiasmo generado por el incipiente Proyecfo TANDAR, no se formularon en esta ocasión (al menos, no en forma tan masiva), proyectos de nuevas líneas de trabajo, relacionadas como entonces con el surgimiento de un nuevo laboratorio. Tampoco ha estado esta reunión entre las primeras realizadas en Las nuevas instalaciones que albergan al acelerador, ni los resultados experimentales presentados han sido los primeros obtenidos con él. Mucho menos podemos reclamar para esta reunión la novedad de las visitas de colega; latinoamericanos, a las que ya estamos felizmente tan acostumbrados. Y así podríamos seguir. En resumen, si se nos fuerza a caracterizar a la X Reunión de Trabajo en Física Nuclear en pocas palabras, estaríamos tentados de decir que fue ésta la primera reunión en la que nada (o casi nada) ocurrió por primera vez. Pensamos que es de esta característica precisamente de donde se deriva su significación. Percibimos esto como una manifestación de que las Reuniones de Trabajo en Física Nuclear forman parte de las actividades inerciales y rutinarias (en el sentido más saludable de estos términos) del Departamento de Física. Ya se las considera definitivamente incorporadas como una indispensable pausa anual de análisis, reflexión, discusión e intercambio entre los miembros de una comunidad dedicada a la investigación en Física Nuclear. Podríamos detenernos aquí y dejar la sensación de que todo ha funcionado maravillosamente y de que el camino hacia adelante se encuentra definitivamente despejado. Estamos convencidos sin embargo de que ocultar los problemas es el primer paso para no resolverlos, y callar los errores casi nos asegura la reincidencia en ellos. Debemos destacar como principal obstáculo para futuras reuniones (tanto como lo fue para esta), la excesiva pasividad, por no decir indiferencia, demostrada antes y después por parte de algunos participantes quienes al mismo tiempo han intervenido activamente y han contribuido en forma valiosa durante el desarrollo de la reunión propiamente dicha. Con anterioridad a la reunión, dicha actitud se manifiesta, por ejemplo, en la no entrega de resúmenes solicitados, la inobservancia de plazos y fechas límite, o simplemente en la renuencia hasta último momento a presentar contribuciones y seminarios que han resultado en definitiva de sumo interés. Todo ello conspira contra la organización y la buena marcha de las sesiones. Con posterioridad, similares actitudes tienen consecuencias aún más lamentables, tal como podrá comprobarlo el lector en no pocos huecos dejados por lo que debió haber sido el texto de algunas de esas mismas contribuciones y seminarlos invitados. Al señalar falencias, quede claro que no eludimos nuestra responsabilidad como organizadores, sino que por el contrario la asumimos en su totalidad, ya sea porque no supimos o porque no pudimos corregirlas exitosamente. En síntesis, llegada la hora del balance creemos que el saldo ha sido ampliamente positivo. Ello nos obliga a reiterar nuestro agradecimiento a todos quienes aportaron su cuota de trabajo, grande o pequeña, en sus más diversas formas. En cuanto a los desaciertos en que hayamos incurrido, apelamos a la benevolencia de nuestros colegas y confiamos en que serán capitalizados como experiencia valiosa para quienes deban ocuparse de las futuras reuniones de Trabajo en Física Nuclear, y por lo tanto, de garantizar la continuidad de esta feliz tradición de nuestro Departamento de Física.

Descripción

Palabras clave

Citación