Publicación: Una mirada a los desarrollos de paneles y sensores solares espaciales
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Bolzi, Claudio G. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Argentina es un país que, por su gran xtensión, requiere de la observación satelital para poder prevenir o monitorear desastres naturales tales como incendios forestales o inundaciones. Con este fin, entre otros, la CONAE ha delineado un plan espacial nacional que contempla el diseño, la construcción y la operación de satélites artificiales para uso científico y de observación de la Tierra, utilizando la capacidad existente del sistema científico-tecnológico nacional. El satélite SAC-D fue puesto en órbita enjunio de 2011, y como se dijo, llevaba por primera vez paneles y sensores solares fabricados en el país.