Métodos nodales con realimentación no lineal para la resolución tridimensional de las ecuaciones multigrupo de difusión

Cargando...
Miniatura
Fecha
1986
Tipo de recurso
TESIS DE DOCTORADO
Autor / Creador principal
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Ferri, Aldo Alberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
1986
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Identificador CNEA
04.86.04
Identificador (documentos oficiales)
ISBN
ISSN
Cobertura espacial
Cobertura temporal
Materia INIS
METODO DE EXPANSION NODAL
REALIMENTACION
CALCULOS TRIDIMENSIONALES
DISTRIBUCION DE LA POTENCIA
ACOPLAMIENTO
NUCLEOS DE REACTOR
NODAL EXPANSION METHOD
FEEDBACK
THREE-DIMENSIONAL CALCULATIONS
POWER DISTRIBUTION
COUPLING
REACTOR CORES
Palabras clave
Macro-area temática
Formato (extensión)
156 p.
application/pdf
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Es parte de
Es parte la serie
Agrupamiento documental - Sección
Agrupamiento documental - Serie
Evaluación Académica
Institución académica
Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro; Argentina
Titulación
Doctor en Ingeniería Nuclear
Fecha de resolución
Fecha de presentación de solicitud
Resolución
Estado
Prioridad - fecha
Estado de licenciamiento
Nº de prioridad
Nº de patente
Nº de solicitud
País de registro
Nivel de madurez de la tecnología
Campo de aplicación
Campo de desarrollo
Resumen
En los últimos años han sido desarrollados una gran variedad de métodos para calcular la distribución de potencia en el núcleo de un reactor, entre los cuales los métodos nodales se han destacado por producir resultados de buena precisión requiriendo bajos tiempos de procesamiento.Los esquemas nodales actuales contienen varias incógnitas por nodo y por grupo. En los métodos presentados en este trabajo se ha introducido una realimentación no lineal en los coeficientes de acoplamiento, con objeto de reducir el número de incógnitas a una sola por nodo y por grupo. El algoritmo resultante es una fórmula de 7 puntos y el proceso iterativo ha demostrado ser estable en el esquema de matrices de respuesta, mientras que en el esquema de malla gruesa es necesario en general la subrelajación de los factores de realimentación para lograr convergencia.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones