Publicación: ¿Sabías que existe una definición técnica de confort térmico?
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
MATERIAL DE LIBRO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El concepto de confort hace referencia a una sensación subjetiva que tiene consecuencias sobre las actividades de los ocupantes de los edificios. La Norma ISO 77301 define el confort térmico como “esa condición de la mente en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico”. Según dicha norma, dos o más personas en una misma habitación podrán no coincidir en juzgar como confortables las condiciones térmicas del lugar, porque la sensación de bienestar es individual. Entre las variables climático/ambientales que influyen en la sensación térmica, se pueden nombrar: la temperatura del aire, la humedad relativa, la exposición a la radiación solar, la velocidad del movimiento del aire y la temperatura radiante de los objetos que nos rodean. Otras variables que también influyen dependen de aspectos personales como sexo, edad, constitución corporal, actividad, vestimenta, estado de salud y expectativas de confort, y además interviene el diseño de los edificios.