Una mirada a la ecología y al estado de los humedales

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorQuintana, Rubén
dc.date.accessioned2021-03-01T19:27:19Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractInicialmente a los humedales se los definía como transiciones entre ecosistemas acuáticos y terrestres. Actualmente se reconoce que constituyen un amplio y variado grupo de ecosistemas (ver figura) que se caracterizan por la presencia temporaria o permanente de agua, por inundación o anegamiento, y que poseen propiedades emergentes propias. Los humedales se encuentran entre los ecosistemas con mayor productividad, en términos de cantidad de materia vegetal producida por año. Este hecho, junto con otras características ambientales relevantes como la disponibilidad de agua y de sitios de refugio o descanso para especies de fauna silvestre, posibilita la existencia de una alta biodiversidad.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Quintana, Rubén. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent317 - 318 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1021
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Ambiente ; n°9
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordAMBIENTE
dc.titleUna mirada a la ecología y al estado de los humedales
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_ambiente-9_p317-318.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones