Una mirada a la ingeniería de tejidos aplicada al reemplazo óseo
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Anessi, María Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:34:31Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La ingeniería de tejidos es una disciplina amplia, que estudia la obtención de biomateriales para el reemplazo de tejidos biológicos enfermos, dañados o ausentes, respetando sus funciones biológicas y favoreciendo su regeneración. En la actualidad, a la ingeniería de tejidos se la conoce con el nombre de “la medicina del futuro”. Su importancia radica en ser una nueva alternativa de tratamiento menos dolorosa y a medida de cada paciente. Los biomateriales son materiales sintéticos como los plásticos (polímeros) que se usan para reemplazar un tejido ausente o ayudan a regenerar el tejido dañado. Los biomateriales se usan para fabricar estructuras en tres dimensiones denominadas andamios, cuya forma y tamaño coincide con la parte del hueso que va a reemplazar. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Anessi, María Carolina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 363 - 364 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1173 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Salud ; n°14 | |
dc.rights.license | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keyword | SALUD | |
dc.subject.keyword | NUCLEAR | |
dc.title | Una mirada a la ingeniería de tejidos aplicada al reemplazo óseo | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_salud-14-p363-364.pdf
- Tamaño:
- 4.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format