Una mirada a la ingeniería de tejidos aplicada al reemplazo óseo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable

Resumen

La ingeniería de tejidos es una disciplina amplia, que estudia la obtención de biomateriales para el reemplazo de tejidos biológicos enfermos, dañados o ausentes, respetando sus funciones biológicas y favoreciendo su regeneración. En la actualidad, a la ingeniería de tejidos se la conoce con el nombre de “la medicina del futuro”. Su importancia radica en ser una nueva alternativa de tratamiento menos dolorosa y a medida de cada paciente. Los biomateriales son materiales sintéticos como los plásticos (polímeros) que se usan para reemplazar un tejido ausente o ayudan a regenerar el tejido dañado. Los biomateriales se usan para fabricar estructuras en tres dimensiones denominadas andamios, cuya forma y tamaño coincide con la parte del hueso que va a reemplazar.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones