Angiotensina II Marcarda con Radioiodo: Preparación, propiedades fisicoquimicas y comportamiento biológico

cnea.tipodocumentoTESIS DE DOCTORADO
dc.contributor.advisorCaro, Ricado Alfredo
dc.contributor.authorKurcbart, Horacio
dc.date.accessioned2025-09-02T14:54:36Z
dc.date.available2025-09-02T14:54:36Z
dc.date.issued1972
dc.description.abstractEl uso de isótopos radiactivos, ha permitido dilucidar en forma experimental una gran cantidad de problemas bioquímicos, tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos. Es así como en los últimos años, fue cada vez mayor la aparición de material bibliográfico que se refiere al esclarecimiento de problemas químicos, fisicoquímicos y fisiológicos valiéndose, en forma preponderanté, de técnicas experimentales en las cuales, los trazadores radiactivos juegan un papel de fundamental importancia. La presencia de un isótopo radiactivo, como parte integrante de una molécula involucrada en una reacción metabólica llevada a cabo "in vivo", puede ser utilizada, en muchos casos, para conocer el mecanismo íntimo de la reacción, o también para individualizar estados intermedios de dicha reacción. Con semejante criterio, es posible también analizar el comportamiento de una reacción "in vitro". En efecto, las técnicas con trazadores conforman la base de ciertos procedimientos especiales, utilizados para la determinación de hormonas, vitaminas y otras sustancias presentes en fluidos biológicos y tejidos. La facilidad más notoria que presenta este tipo de técnicas, consiste en analizar datos, obtenidos por medición de la radiactividad presente en cada una de las etapas del prooeso.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Kurcbart, Horacio Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.recordsetseriesEvaluación Académica
dc.format.extent151 p.
dc.format.extentapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6872
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisANGIOTENSINA
dc.subject.inisYODO
dc.subject.inisRADIACIONES
dc.subject.inisCLORAMINAS
dc.subject.inisANGIOTENSIN
dc.subject.inisIODINE
dc.subject.inisRADIATIONS
dc.subject.inisCHLORAMINES
dc.titleAngiotensina II Marcarda con Radioiodo: Preparación, propiedades fisicoquimicas y comportamiento biológico
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisdoctoral
dc.typeinfo:eurepo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.grantorComisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
thesis.degree.grantorUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
thesis.degree.nameDoctor en Física

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_pi_Caja011_04.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones