Una mirada a los ladrillos elaborados con PET reciclado
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Gaggino, Rosana | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T18:15:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Estos ladrillos constituyen una tecnología apta para viviendas de interés social. La materia prima principal es el PET procedente de envases usados de bebidas descartables y el ligante que se utiliza es cemento Portland común. La técnica de fabricación es relativamente simple y no requiere de personal especializado. Esto evita también el enterramiento del residuo, la quema o la acumulación en basurales. En el instituto de investigación CEVE (Centro Experimental de la Vivienda Económica) se desarrollaron ladrillos, bloques y placas, reciclando el plástico PET y ha dictado cursos de capacitación a diversos municipios, cooperativas, fundaciones, empresas y personas particulares de nuestro país. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Gaggino, Rosana. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 429 - 430 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-987-1323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2865 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Ambiente ; n° 15 | |
dc.rights.license | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keyword | AMBIENTE | |
dc.title | Una mirada a los ladrillos elaborados con PET reciclado | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_ambiente-15_p429-430.pdf
- Tamaño:
- 4.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format