Artistas plásticos con la ciencia. 103

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Resumen

La "Exposición Permanente de Artistas Plásticos con la Ciencia" de la Comisión Nacional de Energía Atómica fue inaugurada el 3 de noviembre de 1995. Ahora, con la presentación de estas nuevas 103 fantásticas obras, la Exposición ofrece en total 306 obras de grandes maestros y sus discípulos. Continuamos así en pos de los objetivos de esta Exposición: impulsar la vinculación entre Ciencia y Arte y contribuir a aproximar ambas culturas, cuya separación constituye un síntoma de una especialización absurda, característica de nuestra civilización. Ricardo Carpani, uno de los fundadores de la Exposición Permanente, en ocasión de incorporarse 102 obras, dijo en nombre de los artistas plásticos: "Esta gran obra se debe al esfuerzo y la generosidad de todos los artistas que participan". Yo comparto totalmente este aserto, la Comisión Nacional de Energía Atómica sólo catalizó la iniciativa y contribuyó a la difusión de nuestro arte en todo el mundo. A través de INTERNET, miles de personas han visto un panorama del arte argentino, que se acrecentará con esta nueva ampliación. En las últimas décadas se produjeron notables cambios en todos los campos del conocimiento. Los principales países del mundo están comenzando a darse cuenta de que uno de sus activos más valiosos es inmaterial: es el potencial innovador y los conocimientos de sus habitantes. Como dijera Lino E. Spilimbergo: "Yo creo criaturas de tierras y sueños porque he descubierto que un país que no sueña, una tierra que no hace sueños de horizontes trascendentes, apenas si es otra cosa que geografía". Estamos en los umbrales de un nuevo siglo y de un nuevo milenio. Este hecho histórico es aún más especial porque es la primera vez en la historia en que virtualmente todo el mundo lo conoce. Aunque muchos insisten en que tendremos que esperar hasta el 1 de enero del 2001 por el nuevo milenio, el hecho de que a la medianoche del 31 de diciembre de 1999 asomen los triples ceros hara volar la imaginación; especialmente, la de los soñadores, entre los que se encuentran los artistas plásticos y los científicos que brindarán para que se haga posible el sueño de la convivencia armónica creadora de todos los hombres en una tierra donde no muera la esperanza.

Descripción

Palabras clave

Citación