Publicación:
Los yacimientos urániferos y su explotación a nivel nacional

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Santomero, Ángel, M. O. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La larga actuación de la COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATÓMICA (CNEA) en el campo de la exploración de minerales nucleares, se inicia en el año 1950, mediante un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo, realizando el estudio de algunas manifestaciones uraníferas en la provincia de Mendoza. Desde esa fecha y particularmente desde 1956, oportunidad en que la CNEA centraliza todas esas actividades en el país, se experimenta una evolución en su metodología y concepción acorde con el creciente avance tecnológico y los medios puestos a su alcance. Sus resultados se deben medir no solamente por la cantidad de manifestaciones y yacimientos puestos en evidencia, que permiten dar base nacional al primer plan de centrales nucleoeléctricas del país, sino por el conocimiento adquirido a través de tres décadas sobre las reales posibilidades de afianzar definitivamente a la Argentina como productora de materia prima nuclear.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones