Publicación: 3. Métodos de prospección uranífera. 5b. Métodos de exploración geoquímica
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Santomero, Angel M. O. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La factibilidad de aplicación de la técnica de prospección geoquímica, a la búsqueda y la eliminación de yacimientos minerales, está íntimamente relacionada, por una parte, a la posibilidad de encontrar estructuras de dispersión del elemento investigado, cualquiera, sean sus formas (halos, abanicos o regueros) y por la otra, a poder disponer de métodos analíticos lo suficientemente sensibles y prácticos para lograr una detección rápida y segura, de las anomalías geoquímicas. El uranio posee gran, movilidad en la s capas superficiales de la corteza terrestre dentro de una amplia gama de pH, ya sea. bajo la forma de complejos sulfatados con pH ácidos o bien como complejos carbonatados y bicarbonatados con pH alcalinos. Su propiedad de formar compuestos naturales solubles en el agua, le permite migrar fácilmente en ese medio dando lugar a la formación de anomalías hidrogeoquímicas que pueden ser detectadas a varios kilómetros de los centros de dispersión. Esto, unido a la circunstancia de disponer para su dosaje de técnicas fluorimétricas susceptibles de responder satisfactoriamente a las exigencias de la prospección (sensibilidad, fidelidad, simplicidad, rapidez y bajo-costo), hacen que la técnica, de prospección geoquímica sea perfectamente aplicable a la investigación y localización de menas uraníferas. En todo trabajo de prospección geoquímica, cualquiera sea el elemento investigado, existen 3 etapas o fases principales que deben ser consideradas, a saber 1°, La investigación de orientación; 2°, la prospección de rutina; 3°, La interpretación de resultados.