Publicación:
Control geológico de laboreos mineros

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Navarra, Pedro Rafael Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Una vez que ha sido determinado que un hallazgo posee una adecuada potencialidad de acuerdo al resultado del reconocimiento preliminar, y en función de las pautas en vigencia en ese sentido para el organismo que dirige los trabajos, comienza la etapa evaluativa propiamente dicha. Sus objetivos son evidenciar las dimensiones, morfología y tenores del depósito, proveer la información necesaria para el cálculo de sus reservas y caracterizarlo desde el punto de vista de los controles de la mineralización, de su génesis, así como encuadrarlo en un determinado modelo metalogénico. La evaluación de un depósito comprende la ejecución progresiva de los siguientes pasos: relevamiento radimétrico y geológico de superficie. Labores superficiales; exploración por sondeos; exploración minera.

Descripción

Palabras clave

Citación