Publicación: Transformación de fase y tratamientos térmicos
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Arias, Delia Ernestina Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Badino, Nestor Santiago Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Cabo, Amado Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sarce, Alicia Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodriguez, C. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Kittl, Jorge Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La utilización de los metales en distintas aplicaciones de ingeniería exige una mejora constante en las propiedades de los mismos y puede muy bien decirse que los límites de diseño están dados por las propiedades de los metales. El avance en el entendimiento de los fenómenos que permiten controlar estas propiedades se produjo en forma lenta desde comienzos de siglo y se aceleró en forma progresiva a partir de 1930. Luego de la última guerra, en 1955-60, las expectativas respecto a posibles mejoras de las propiedades de los materiales fueron algo desmesuradas, al mismo tiempo tenía lugar un desarrollo notable de los conocimientos básicos. Este proceso comenzó a desacelerarse a partir de este período y actualmente se está en un período de crecimiento lento y continúa la desaceleración del proceso en los países desarrollados. Se ha llegado a ver los límites más allá de los cuales no se puede esperar mejoras en las propiedades de los materiales. Es así que los avances en los conocimientos básicos permiten no solo llevar los materiales a su límite de utilización sino que también permiten conocer estos límites y conocer también aproximadamente qué esfuerzo significa en inversiones y tiempo llegar a estos límites. En este curso nos referiremos a las transformaciones de fase sólido sólido que es uno de los fenómenos que contribuye más a permitir mejoras en las propiedades de los materiales. Los temas se desarrollarán en forma esquemática y se pone énfasis en aquellos fenómenos que pueden generalizarse a diversas aleaciones. Además se desarrollarán los conocimientos básicos que permiten entender de una manera más completa las transformaciones de fase en forma de capítulos independientes.