Publicación: Análisis de la microestructura de soldaduras de zircaloy 4 en vainas de elementos combustibles
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Bordoni, Roberto Antonio Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Olmedo, Ana María Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Los procesos de soldadura empleados para soldar patines y tapones a las vainas de elementos combustibles de Zircaloy involucran un calentamiento de estas componentes o de áreas localizadas de las mismas a temperaturas bien por arriba de 975°C, lo cual puede ser perjudicial para algunas de las própiedades que se obtienen durante su cuidadosa fabricación. Uno de los mayores problemas que se encuentra en soldar Zircaloy es la contaminación del mismo a alta'T, especialmente con oxígeno y nitrógeno. Estas impurezas en altas concentraciones fragilizan al mismo; así como el nitrógeno produce una pérdiSa en la resistencia a la corrosión. La difusión de estos elementos es muy rápida a las temperaturas requeridas para soldar el Zircaloy, por lo cual para lograr la producción de soldaduras dúctiles y resistentes a la corrosión es necesario emplear procesos que impliquen su soldadura en atmósfera controlada, vacío o soldar en el orden de unos milisegundos para evitar la absorción de gases.