Publicación:
Corrosion por dealeado de fases presentes en bronces de aluminio para intercambiadores de calor

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Jais, R. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
de De Micheli, S. M. M. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Centro Atómico Constituyentes

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

es

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El dealeado es una forma de corrosión en la cual el metal menos noble de una aleación se disuelve preferencialmente, dejando una estructura residual alterada. El objeto del presente trabajo es estudiar el fenómeno de dealeado en presencia de cloruros, de las fases o., y 2 y martensíticas de los bronces de aluminio. Hasta el presente se ha estado estudiando la fase 3J (martensítica) a 30°C. Para determinar la relación en que se disuelven ambos elementos, se han realizado análisis de cobre y aluminio en solución utilizando probetas estáticas polarizadas a potencial constante. Estos análisis se complementan con observación es metalográficas, análisis con rayos X y con EDAX (Energy Dispersive Analysis of X-ray). Los resultados muestran que la aleación sufre de aleado en un amplio rango de potenciales aún por encima del potencial de corrosión del Cu.

Descripción

Palabras clave

Citación