Publicación:
Endurecimiento superficial por maquinado en aceros inoxidables austeníticos. Parte lll

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Álvarez, Perla Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil.: Antiquera, Julio Universidad de Magallanes, Punta Arenas; Chile
Versaci, Raúl Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Hey, Alfredo M. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En trabajos anteriores (1) (2) (3) se han venido analizando diversos aspectos relativos a la respuesta de los aceros inoxidables austeníticos de uso más corriente frente a los procesos de trabajado mecánico, en particular los de deformación superficial como maquinado, que resultan en la generación de una capa endurecida en la superficie de la pieza. Se ha podido así establecer la forma en que la magnitud del daño introducido se relaciona con las variables del proceso tales como profundidad de pasada, ángulo de la herramienta, etc. Se determinó asimismo la incidencia de la composición del material sobre la respuesta a la deformación, estableciéndose que no solo existen diferencias sustanciales entre los distintos tipos de aceros, sino que, en virtud de la considerable latitud de composición que admiten las normas, podían esperarse notables diferencias de comportamiento entre distintas partidas del mismo tipo de material. La utilización de la temperatura Md30 calculable a partir de la composición (4) mostró ser un método idóneo para establecer el grado de estabilidad del material en procesos de laminación a temperaturas controladas.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones