Publicación:
Endurecimiento por trabajado de aceros inoxidables austeníticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Álvarez, Perla Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Hey, Alfredo M. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El endurecimiento por trabajado de varios aceros inoxidables austeníticos se ha analizado utilizando métodos masivos de deformación, como laminación y se ha comparado con el endurecimiento superficial introducido por procesos de maquinado. Se analizó la influencia de distintas variables de deformación, inclusive temperatura, así como los tratamientos térmicos para eliminación de daño. Se cuantificó el efecto a través de ensayos metalográficos, mecánicos y no destructivos (respuesta magnética). Se hacen consideraciones sobre la influencia del daño superficial en la aparición de fallas en componentes maquinados.
Work hardening of various austenitic stainless steels has been analyzed using bulk deformation methods such as rolling and compared with surface hardening introduced by machining processes. The influence of different deformation variables was analyzed, including temperature, as well as thermal treatments to eliminate damage. The effect was quantified through metallographic, mechanical and non-destructive tests (magnetic response). Considerations are made on the influence of surface damage on the occurrence of failures in machined components.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones