Publicación:
Estudio sobre gel de silice y vermiculita como intercambiadores inorgánicos de bajo costo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Docters, Edgardo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
De Speluzzi, Emilio Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Vander Elst, Miguel F. O. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El uso de intercambiadores inorgánicos ha sido adoptado en diversos países como método eficaz para el procesamiento de efluentes radiactivos líquidos de baja y mediana actividad. Presenta en general las ventajas tanto de su sencillez operativa, cuando se utiliza el procedimiento de columnas de lecho fijo, como del bajo costo del material empleado además de una buena reducción de volumen (volumen de desecho a tratar/volumen del desecho en su estado final, sea líquido o sólido). El monitoraje de los efluentes ya tratados en el intercambiador se puede realizar en forma segura, permitiendo controlar en cada caso el límite superior de actividad a eliminar al medio ambiente.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones