Publicación: Collective treatment of the pairing hamiltonian. Numerical solutíons for the T=1 case
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Dussel, G. G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Perazzo, R. P. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Bés, Daniel Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
02.72.10
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
Numerical solutions for the T=l pairing collective Hamiltonian are obtained. In the flrst place, the problem of the rigid rotor is solved, for any value of the asymmetry parameter F. Secondly, the potential energy surface due to the pairing force is constructed. A model potential, which reproduces the most important features of the pairing-force surface, is diagonalized within the basis corresponding to the six-dimensional harmonic oscillator. Thus, the properties of the collective motion can be followed from the vibrational limit to the different possible rotational limits.
Se obtienen soluciones numéricas para el hamiltoniano colectivo de apareamiento T=l. En primer lugar, se resuelve el problema del rotor rígido, para cualquier valor del parámetro de asimetría F. En segundo lugar, se construye la superficie de energía potencial debida a la fuerza de apareamiento. Un potencial modelo, que reproduce las características más importantes de la superficie de fuerza de emparejamiento, se diagonaliza dentro de la base correspondiente al oscilador armónico de seis dimensiones. Así, las propiedades del movimiento colectivo pueden seguirse desde el límite vibracional hasta los diferentes límites rotacionales posibles.
Se obtienen soluciones numéricas para el hamiltoniano colectivo de apareamiento T=l. En primer lugar, se resuelve el problema del rotor rígido, para cualquier valor del parámetro de asimetría F. En segundo lugar, se construye la superficie de energía potencial debida a la fuerza de apareamiento. Un potencial modelo, que reproduce las características más importantes de la superficie de fuerza de emparejamiento, se diagonaliza dentro de la base correspondiente al oscilador armónico de seis dimensiones. Así, las propiedades del movimiento colectivo pueden seguirse desde el límite vibracional hasta los diferentes límites rotacionales posibles.