Publicación: Angular-momentum transfer and alignment in deep-inelastic reactions for nearly symmetric heavy-ion systems
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Pacheco, A. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Wozniak, G. J. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
McDonald, R. J. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
Diamond, R. M. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
Hsu, C. C. Institute of Atomic Energy; China
Moretto, L. G. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
Morrissey, D. J. Institute, Michigan State University; Estados Unidos
Sobotka, L. G. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
Stephens, F. S. Lawrence Berkeley Laboratory, University of California; Estados Unidos
Sede CNEA
02.83.03
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
The magnitude and alignment of the spin transferred to the fragments in the deep-inelastic reactions of 8.5 MeV/nucleon 165Ho on 176Yb, 148Sm, and natAg were investigated using continuum γ-ray multiplicity and anisotropy techniques. The detection system consisted of a highly redundant arrangement of particle and γ-ray detectors and a γ-ray multiplicity filter. By using suitable reduced quantities, we show that for the most negative Q-values the multiplicity data are consistent with rigid-rotation of the intermediate dinuclear complex. The anisotropy data are compared to an equilibrium statistical model calculation. The sensitivity of the calculation to different assumptions concerning the composition of the γ-ray spectra is investigated. The magnitude and alignment of the spin imparted to the individual fragments as a function of Q-value are extracted for the three reactions.
La magnitud y la alineación del espín transferido a los fragmentos en las reacciones inelásticas profundas de 8,5 MeV/nucleón 165Ho en 176Yb, 148Sm y natAg se investigaron utilizando técnicas de anisotropía y multiplicidad de rayos gamma continuos. El sistema de detección constaba de una disposición sumamente redundante de detectores de partículas y rayos γ y un filtro de multiplicidad de rayos γ. Al usar cantidades reducidas adecuadas, mostramos que para los valores Q más negativos, los datos de multiplicidad son consistentes con la rotación rígida del complejo dinuclear intermedio. Los datos de anisotropía se comparan con un cálculo de modelo estadístico de equilibrio. Se investiga la sensibilidad del cálculo a diferentes suposiciones relativas a la composición de los espectros de rayos γ. La magnitud y la alineación del espín impartido a los fragmentos individuales en función del valor Q se extraen para las tres reacciones.
La magnitud y la alineación del espín transferido a los fragmentos en las reacciones inelásticas profundas de 8,5 MeV/nucleón 165Ho en 176Yb, 148Sm y natAg se investigaron utilizando técnicas de anisotropía y multiplicidad de rayos gamma continuos. El sistema de detección constaba de una disposición sumamente redundante de detectores de partículas y rayos γ y un filtro de multiplicidad de rayos γ. Al usar cantidades reducidas adecuadas, mostramos que para los valores Q más negativos, los datos de multiplicidad son consistentes con la rotación rígida del complejo dinuclear intermedio. Los datos de anisotropía se comparan con un cálculo de modelo estadístico de equilibrio. Se investiga la sensibilidad del cálculo a diferentes suposiciones relativas a la composición de los espectros de rayos γ. La magnitud y la alineación del espín impartido a los fragmentos individuales en función del valor Q se extraen para las tres reacciones.