Publicación:
NYRTOF - Programa para acumulación y reducción de datos en mediciones de espectros de neutrones por el método de tiempo de vuelo-opción ·off-line"

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Antúnez, H.M. Ejército Argentino; Argentina
Girardi, J. P. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Vila Echague, E. IBM; Argentina
Volkis, J. E. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

02.71.04

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

NYRTOF es un programa en lenguaje FORTRAN IV, que tiene por objeto realizar la acumulación y reducción de datos en las experiencias de tiempo de vuelo de neutrones, utilizando la computadora IBM/360 Módelo 44 del C.A.B., cuya capacidad de memoria rápida es de 32.000 palabras de 4 bytes. Las experiencias de tiempo de vuelo tienen por finalidad la determinación del flujo angular en función de la energía del campo neutrónico existente en un medio en estudio, a través de la medición del tiempo que tardan los neutrones, de un haz colimado extraído de dicho medio, en recorrer una distancia fija. En el presente caso, la fuente de neutrones es un blanco, de un material pesado tal como uranio o tungsteno, bombardeado en forma pulsada por electrones de alta energía producidos per un acelerador lineal (LINAC). Los electrones, al incidir en el blanco, generan radiación de frenamiento (bremsstrahlung), la que a su vez produce fotoneutrones en aquél, con un espectro similar al de fisión. La emisión de neutrones es simultánea con dicha radiación y proporcional a la intensidad de la misma. El pulso que ésta genera en un detector de radiación gamma, denominado "gamma flash”, es utilizado como referencia para la determinación del origen del tiempo de vuelo.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones