Publicación: Slow neutron scatterinq and thermalization by benzene
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Sprevak, D. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Koppel, J. U. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Young, J. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
02.68.27
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
Dispersión lenta de neutrones y termalización por Benceno. Se estudió la moderación de neutrones en el benceno y se obtuvo un núcleo para el benceno. Las secciones transversales se calcularon en la aproximación incoherente. Se determinó la dinámica de la molécula de benceno, asumiendo un modelo de molécula en el que los átomos realizan oscilaciones armónicas alrededor de la posición de equilibrio. El potencial armónico se formó con el conjunto de constantes de fuerza calculado por Crawford y Miller a partir del espectro de frecuencia asignado. Las frecuencias vibratorias y los vectores de amplitud así determinados se utilizaron en el cálculo de la ley de dispersión. Las traslaciones y rotaciones obstaculizadas correspondientes al estado líquido se incluyeron como traslaciones libres de la molécula con una masa efectiva asociada. Los cálculos numéricos de la ley de dispersión del benceno se realizaron con el código GASKET, que calcula la ley de dispersión a partir del espectro de vibración de la molécula. La sección transversal total, el promedio del ángulo de dispersión y la sección transversal diferencial única se obtuvieron y compararon con datos experimentales. La concordancia entre teoría y experimento es muy buena.DISPERSIÓN LENTA DE NEUTRONES Y TERMALIZACIÓN POR BENCENO. Se estudió la moderación de neutrones en el benceno y se obtuvo un núcleo para el benceno. Las secciones transversales se calcularon en la aproximación incoherente. Se determinó la dinámica de la molécula de benceno, asumiendo un modelo de molécula en el que los átomos realizan oscilaciones armónicas alrededor de la posición de equilibrio. El potencial armónico se formó con el conjunto de constantes de fuerza calculado por Crawford y Miller a partir del espectro de frecuencia asignado. Las frecuencias vibratorias y los vectores de amplitud así determinados se utilizaron en el cálculo de la ley de dispersión. Las traslaciones y rotaciones obstaculizadas correspondientes al estado líquido se incluyeron como traslaciones libres de la molécula con una masa efectiva asociada. Los cálculos numéricos de la ley de dispersión del benceno se realizaron con el código GASKET, que calcula la ley de dispersión a partir del espectro de vibración de la molécula. La sección transversal total, el promedio del ángulo de dispersión y la sección transversal diferencial única se obtuvieron y compararon con datos experimentales. La concordancia entre teoría y experimento es muy buena.