¿Sabías que la arquitectura vernácula es un buen ejemplo de arquitectura bioclimática?

Cargando...
Miniatura

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Se denomina arquitectura vernácula a la arquitectura nativa de cada región, resultado de la creación colectiva basada en un proceso de prueba y error, conformando un modelo que se transmite de generación en generación. Adaptándose paulatinamente a las necesidades del grupo y los condicionantes del lugar, son ejemplos de arquitectura bioclimática con un máximo aprovechamiento de materiales locales y adaptación al clima, y que exigen un mínimo de inversión energética.

Descripción

Palabras clave

Citación