Una mirada al uso de simulaciones energéticas para el diseño arquitectónico
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen
La arquitectura ambientalmente consciente es un objetivo cada vez más perseguido por profesionales de la arquitectura, con el fin de colaborar en la reducción de los impactos negativos que genera la construcción en el Planeta, como ser las emisiones de CO2 y los consumos de energía. La simulación energética previa a la construcción es clave para sacar el mayor provecho, porque permiten cuantificar lo que se diseña, posibilitando tomar decisiones en base a situaciones supuestas de consumo de energía. También pueden delinear una propuesta de geometría. El análisis económico puede hacerse en paralelo, evaluando alternativas constructivas, no solo por el ahorro de energía que reportan, sino también por su costo de edificación.