Publicación: Una mirada al aporte a la comunidad del Observatorio Pierre Auger
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: García, Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La comunicación pública de la ciencia ha sufrido cambios fundamentales a lo largo de las últimas décadas. Las grandes colaboraciones en proyectos científicos tomaron conciencia de la importancia del vínculo con la comunidad, para mejorar tanto su desempeño como centro de investigación, como la aceptación social. El Observatorio Pierre Auger, la instalación más grande del mundo para detección y estudio de rayos cósmicos de ultraelevada energía, está en Malargüe (Mendoza, Argentina). No solo es un arreglo gigante. Fue pensado como una instalación en contacto con la comunidad local. El conjunto de instalaciones del Observatorio fue inaugurado en 2008 y en 2022 estará siendo otra vez acondicionado para incluir las nuevas tecnologías de comunicación.