Publicación: Espectro ENDOR de 155Gd 3+ : thO 2 variación angular y efecto de deformación de la red.
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
TESIS DE DOCTORADO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Fainstein, Carlos Comisión Nacional de Energía Atómica
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El método espectroscopico de Resonancia Doble nuclear Electrónica (ENDOR), desarrollado por G. Feher (1959), ha probado ser una de las técnicas mas importantes para el estudio de Interacciones Hiperfinas. Por medio de la observación de las variaciones de amplitud de una línea espectral de Resonancia Electrónica Paramagnetica (REP), es posible obtener un espectro de radiofrecuencia correspondiente a transiciones de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)„ En particular, es posible efectuar mediciones RMN con un alto grado de sensibilidad.