Publicación: Crecimiento por irradiación de circonio y sus aleaciones.
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Fainstein de Pedraza, D. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Savino, Eduardo J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Pedraza, A. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
Se presenta en primer término una revisión de la información experimental existente acerca del crecimiento por irradiación neutrónica en Circonio-0{ y sus aleaciones, y fenómenos vinculados. Relativo a estos últimos, se presta particular atención a los anillos de dislocación inducidos por irradiación. Dado que el crecimiento por irradiación es una consecuencia de la anisotropfa cristalina se discuten brevemente diversas propiedades anisotrópicas de las aleaciones de base circonio y su posible vinculación con el proceso. A continuación se analizan y discuten los modelos de crecimiento conocidos en la Jiteratura. En la parte final de este trabajo se propone un modelo simple para explicar el crecimiento en especímenes policristalinos. En este modelo se considera la operación de dos sumideros de defectos puntuales, a saber, las dislocaciones de la red y los bordes de grano. También se toma en cuenta la forma de grano resultante de tratamientos mecánicos previos a la irradiación. Este modelo predice deformaciones de crecimiento que ajustan bien los datos experimentales relativos a material trabajado en frío. Para especímenes recocidos, el acuerdo con las velocidades de crecimiento se encuentra a altas dosis solamente. El modelo de dislocaciones propuesto se extiende luego con el objeto de incorporar la influencia en el crecimiento de los anillos de dislocación inducidos por irradiación. Nuevamente, puede obtenerse un buen acuerdo entre los resultados experimentales de material trabajado en frío y este modelo, si bien los crecimientos calculados parecerían un poco menores que los experimentales. Sin embargo, el modelo de anillos no puede explicar la ley de crecimiento de especímenes recocidos.