Publicación:
Aplicación del enfoque local al diseño a la fatiga de uniones soldadas en aleación de aluminio

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DE MAESTRÍA

Autores

Pérez, Claudia R.

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

de Vedia, Luis A.

Solicitante

Afiliación

Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales
El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la aplicabilidad del enfoque local a la predicción de la vida a la fatiga en uniones soldadas de aluminio estructural de alta resistencia solicitadas transversalmente. Para esto, la investigación se centró en el estudio de los iniciadores de fisuras por fatiga, ubicados en la zona del talón de las soldaduras. Las características halladas en los mismos demostraron que son fuertemente dependientes de la estructura de solidificación, y todo sugiere la conveniencia de aceptar la presencia de microfisuras iniciadas y su correspondiente crecimiento, en lugar de efectuar estimaciones sobre los tiempos de nucleación. Los modelados simplificados, basados exclusivamente en la geometría del talón, como en el caso de los aceros, no resultan ser apropiados para uniones soldadas de aluminio. El CTOD es propuesto como parámetro fratomecánico elasto-plástico apto para caracterizar el crecimiento de fisuras cortas, y pareces ser un enfoque correcto para predecir la vida a la fatiga en uniones soldadas de aluminio.

Descripción

Palabras clave

Citación