Publicación:
Integración de las actividades de formación de recursos humanos en temas nucleares

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Ambrosis de Libanati, N. H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La idea central, al origen de esta presentación, era integrar un equipo con los responsables de capacitación de diversas áreas de los sistemas educativos, productivo y de investigación. Este equipo deberla elaborar un esquema básico que serviría de base para encuadrar los datos sobre el desarrollo actual de los programas parciales de capacitación en temas nucleares. El intercambio que se lograría al integrar ese equipo y el tener que acomodar la información dentro de un mismo esquema prefijado, ayudarían, sin lugar a dudas, a obtener una visión más completa sobre la realidad actual. En consecuencia, permitirían establecer planes de acción que no sólo serían de conjunto, sino factibles y más ficientes. Esta idea no pudo concretarse por diferentes razones, entre las cuales merecen destacarse la falta de tiempo de las personas, involucradas y la falta de tradición en lo referente al trabajo en equipo. Pero, como estamos convencidos de que el rendimiento de las actividades de capacitación que nos ocupan irá decreciendo sino se logra su integración dentro de un plan conjunto, el presente trabajo presentará acciones destinadas a retomar, enfatizar y propugnar que se concrete la idea primitiva. Se mostrará que todos sabemos lo que hay que hacer, pero que ninguno de nosotros pueda hacerlo solo, desde una empresa, universidad o instituto de investigación y desarrollo.

Descripción

Palabras clave

Citación