Publicación: Materializacion en nuestro pais de un centro de formacion de posgrado de nivel internacional
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Bressan, O. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Ponce, V. H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Se analizan las características salientes que acompañaron a la creación y desarrollo del Instituto Balseiro, y que pueden ser aplicables para la concreción de centros similares de enseñanza de cuarto nivel en ingeniería. Las premisas fundamentales para el éxito del Instituto Balseiro han sido: a) Estabilidad y continuidad: provistas por el apoyo académico y material aportados por las instituciones madres (CNEA y Universidad Nacional de Cuyo). b) Flexibilidad: no se fijaron planes rígidos para las líneas de investigación y planes de estudio. c) Infraestructura: concretada a través de una continuidad en el apoyo económico por parte de la CNEA. d) Dedicación exclusiva: por parte de investigadores, que son a la vez docentes del Instituto. e) Selección y beca de alumnos: realizada a nivel nacional y que produce un alto porcentaje de graduados. f) Contacto con el exterior: para planificar la creación de nuevas líneas de investigación, y para la capacitación de graduados del Instituto en los laboratorios del más alto nivel internacional.
