Publicación: Economía de centrales nucleares. Análisis elementos de matemática financiera
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Parker, Alejandro Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El ingeniero nuclear como muchos otros tipos de ingenieros está involucrado en la recomendación de decisiones que afectan o canalizan el flujo de capital, si no en el presente, en el futuro. Algunas decisiones tomadas son irreversibles y otras no. Esto significa que algunas decisiones previas pueden ser revisadas o reconsideradas en una fecha posterior y pueden a su vez tener una influencia ulterior sobre el flujo o acumulación del capital. Las recomendaciones del ingeniero pueden involucrar inversiones de dinero en equipo de planta, desembolsos, y/o ahorros que ocurren en diferentes períodos de tiempo. Lo más frecuente es que existan varias alternativas para resolver el mismo problema, las que pueden requerir conjuntos diferentes de flujos de caja. Esto implica que, involucrando el valor temporal del dinero, nos ayude a alcanzar una recomendación ingenieril razonable. Reconociendo que no todos los items pueden ser expresados en términos de dinero, la solución matemática de un problema en Ingeniería Económica debe ser considerada como una ayuda a la toma de una decisión entre alternativas en lugar de una decisión en sí misma. Con este objetivo las siguientes definiciones y derivación de fórmulas de interés compuesto son útiles para establecer una equivalencia entre sumas de dinero que ocurren en diferentes fechas.