Publicación: ¿Sabías que el concepto de eficiencia energética surgió por la crisis mundial del petróleo?
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
MATERIAL DE LIBRO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El concepto de uso de la energía con eficiencia surgió en el mundo por un problema económico, originado en la primera crisis del petróleo (1973), cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendió las exportaciones a los países que ayudaron a Israel en la guerra del Yom Kippur y elevó el precio de 2,9 a 12 u$s/barril. Este alza de precio provocó un fuerte impacto económico que, agregado a los conflictos de 1979, volvió a impactar en el precio, subiendo a 34 u$s/barril. Por este motivo se iniciaron investigaciones y proyectos para reducir los requerimientos de energía, sin desmejorar el nivel de confort de la sociedad. Al final del siglo XX surgió la preocupación por el nivel de los gases de efecto invernadero (GEI) y su impacto en el ambiente. Las causas más relevantes del calentamiento global están en el aumento desmedido del uso, como combustible, de los hidrocarburos derivados del petróleo. El aporte que el sector eléctrico puede hacer es a través de reducir la demanda y consecuentemente la generación eléctrica a partir de combustibles fósiles. Para esto se necesitan políticas públicas que incentiven la eficiencia y el aumento de oferta con la incorporación, entre otras, de energías renovables, en la medida que resulte económicamente sustentable.