Publicación:
Una mirada a los terremotos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Jabla, Eduardo A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

A primera vista, nuestro planeta parecierae star constituido integralmente por roca sólida, pero esto es cierto solo para la delgada capa superficial que constituye la corteza terrestre. La corteza está fracturada en partes. Estas son las llamadas placas tectónicas. Dos placas “trabadas” entre sí durante mucho tiempo, tal vez estén acumulando tensiones durante decenas o centenas de años. Si esas dos placasse “destraban”, lo harán bruscamente,desplazándose varios metros en pocos segundos, lo que genera movimientos violentos en la corteza que pueden llegar a ser muy destructivos. Sí, estos son los terremotos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones