Publicación:
Una mirada a los efectos de las tormentas solares en los satélites artificiales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Alurralde, Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Estamos en una época hiperconectada,en la que el auto o el celular nos dice pordónde ir, y antes de recibir el menú del restaurante pedimos la contraseña del Wi-Fi para informar por redes sociales lo que estamoshaciendo, dónde y con quién. Pero imaginate que de golpe ya no tenés más acceso a Internet, el GPS deja de indicar el camino a seguir con el auto, o incluso, te quedás a oscuras. La electrónica que utiliza el satélite es mayoritariamente digital; Lo más probable es que el causante del problema haya sido el Sol al generar una llamarada, fulguración o más correctamente expresado, una eyección de masa coronal, bah, una tormenta solar, para los amigos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones