Publicación: Una mirada a un reactor de investigación
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Scolari, Hugo Oscar. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En 1958, a pocos años del origen del desarrollo nuclear en nuestro país, se construyó y se puso en funcionamiento -en tan solo nueve meses y con profesionales nacionales- el primer reactor nuclear de América Latina, a diferencia de otros países que optaron por comprarlos llave en mano. Este hito fue el puntapié inicial para el desarrollo en el país de reactores de investigación y producción. Hoy, Argentina, es referente en esta clase de reactores y ha construido, reformado y vendido componentes a otras naciones entre las que se destacan Argelia, Egipto, Perú y Australia, manteniendo siempre la premisa del uso de la energía nuclear con fines pacíficos.