Publicación: 3. Métodos de prospección uranífera. 6b. La emanometría en la prospección del uranio.
cnea.tipodocumento | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.contributor.author | Muset, Jorge A. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T14:34:13Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T14:34:13Z | |
dc.date.issued | 1970 | |
dc.description.abstract | Como producto del decaimiento natural de elementos radiactivos, se engendran emanaciones que conservan aquel carácter y por lo tanto son pasibles de ser detectadas y medidas. La técnica, geofísica desarrollada para alcanzar ese objetivo se denomina Emanonetría y se ha convertido en una disciplina importantísima dentro de la gama de métodos de prospección uranífera. Si bien en nuestro país existen antecedentes de utilización de esta técnica que datan del año 1948, es a partir de 1958 que queda incorporada a la sistemática aplicada por la Gerencia de Materias Primas de la C.N.E.A., siendo valiosos los resultados obtenidos con su aplicación. Esta relativamente larga experiencia nos ha permitido depurar la metodología tanto de orden operativo como de interpretación y aprovechamiento de resultados, lo que sumado a la introducción en el mercado de nuevos aparatos y a los progresos de las investigaciones logrados en otros países, Rusia y Francia principalmente),han convertido a la emanometría en una técnica segura en la prospección de minerales nucleares. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Muset, Jorge A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.format.extent | 35 p. | |
dc.format.extent | application/pdf | |
dc.identifier.cnea | 05.70.22 | |
dc.identifier.cnea | III/6b | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6717 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.publisher | Organismo Internacional de Energía Atómica | |
dc.relation.ispartof | Curso Regional de Capacitación en la Prospección de Uranio. Buenos Aires, Argentina. 8 sep-31 oct, 1969 | |
dc.rights.accesslevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.inis | PROSPECCIION | |
dc.subject.inis | EMANOMETROS | |
dc.subject.inis | MINERALES DE URANIO | |
dc.subject.inis | RADON | |
dc.subject.inis | GEOLOGIA | |
dc.subject.inis | PROSPECTING | |
dc.subject.inis | EMANOMETERS | |
dc.subject.inis | URANIUM MINERALS | |
dc.subject.inis | GEOLOGY | |
dc.title | 3. Métodos de prospección uranífera. 6b. La emanometría en la prospección del uranio. | |
dc.type | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1