Publicación:
Método de ensayos por partículas magnéticas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Giuliodori, M. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Este método fue concebido, por W.E. Hoke del Bureau of Standards en 1920, e introducido a una aplicación industrial por A. V. de Forest en 1928, quien juntamente con F.B. Doane formó 1934 Magnaflux Corporation. El método de partículas magnéticas consiste en la detección de campos de fuga, o sea flujos dispersos, provocados por la formación de polos magnéticos a ambos lados de aquellas discontinuidades que interrumpan el camino de las líneas de fuerza. Por lo tanto, éste método puede detectar discontinuidades en materiales que puedan ser fuertemente magnetizados o ferromagnéticos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones