Publicación:
Modelo de reservorio bidimensional de petróleo, con fracturas verticales y pozos de producción, formulado en base al análisis de elementos finitos

cnea.tipodocumentoINFORME TÉCNICO
dc.contributor.authorPissanetzky, Sergio
dc.date.accessioned2021-10-22T13:57:01Z
dc.date.issued1981
dc.description.abstractSe presenta un modelo de un reservorio bidimensional de petróleo que contiene fracturas verticales y pozos en producción. El modelo ha sido formulado en base al análisis de elementos finitos, empleando tanto el método variacional como el de Galerkin, con el propósito de compararlos. El modelo que presentamos en isotérmico, monofásico y de un solo componente que puede ser gas o líquido compresible no saturado. La densidad del fluido se considera una función de la presión y la porosidad y permeabilidad de la roca son funciones arbitrarias de las coordenadas. La porosidad es, además, una función de la presión. La formulación puede ser extendida a modelos multifásicos, térmicos y composicionales.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Pissanetzky, Sergio. Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.format.extent20 p.
dc.identifier.cnea00.81.10
dc.identifier.cneaCNEA-NT-15/81
dc.identifier.cneaCAB-NT-5/81
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1515
dc.language.ISO639-3eng
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordRESERVA DE PETROLEO ESTRATEGICA
dc.subject.keywordMETODO DE ELEMENTOS FINITOS
dc.subject.keywordMETODO DE GALERKIN-PETROV
dc.subject.keywordMETODOS VARIACIONALES
dc.titleModelo de reservorio bidimensional de petróleo, con fracturas verticales y pozos de producción, formulado en base al análisis de elementos finitos
dc.typeINFORME
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
008110.pdf
Tamaño:
376.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones