Publicación:
Die Halbwertszeit von Sn-127

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Carminatti, H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fraenz, I. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Radicella, Renato Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodriguez, J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

02.56.08

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

deu

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Sn-127 se recuperó por primera vez como producto de fisión. Se determinó que su vida media era de 1,5 horas. Repitiendo esta medida, obtuvimos una vida media más larga de aproximadamente 2 h. Para aclarar esta discrepancia, generamos Sn-127 a partir de telurio mediante una reacción (n,a). Los isótopos de estaño formados por la irradiación de telurio con neutrones rápidos son bien conocidos, excepto el Sn-127.
Sn-127 wurde zuerst als Spaltprodukt gewonnen. Seine Halbwertszeit wurde durch Abmelken der Tochtersubstanz zu l,5 Stdn bestimmt. Bei einer Wiederholung dieser Messung erhielten wir eine längere Halbwertszeit von etwa 2 Stdn. Um diese Diskrepanz zu klären, erzeugten wir Sn-127 aus Tellur durch eine (n, a)-Reaktion. Die Zinnisotope, die sich durch Bestrahlung von Tellur mit schnellen Neutronen bilden, sind bis auf Sn-127 gut bekannt.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones