Publicación: Una mirada a la ecología y al estado de los humedales
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Quintana, Rubén. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Inicialmente a los humedales se los definía como transiciones entre ecosistemas acuáticos y terrestres. Actualmente se reconoce que constituyen un amplio y variado grupo de ecosistemas (ver figura) que se caracterizan por la presencia temporaria o permanente de agua, por inundación o anegamiento, y que poseen propiedades emergentes propias. Los humedales se encuentran entre los ecosistemas con mayor productividad, en términos de cantidad de materia vegetal producida por año. Este hecho, junto con otras características ambientales relevantes como la disponibilidad de agua y de sitios de refugio o descanso para especies de fauna silvestre, posibilita la existencia de una alta biodiversidad.