Publicación:
Modelos de conglomerados de partículas y teoría de campos de reggeones.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DOCTORAL

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Parga, Néstor O. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En este trabajo proponemos que estas dificultades pueden explicarse por medio de un umbral para los procesos de producción difractiva de partículas. Para las singularidades secundarias p y A2 se construye un modelo para la parte imaginaria de la amplitud en el que ésta queda expresada cono una suma de términos positivos correspondientes a la singularidad desnuda, que suponemos que es un polo simple y el mismo para el p y el A2, y a la producción difractiva múltiple. El ponerón que interviene en estos últimos posee un umbral en rapidez lo que hace que a una energía finita dada solo contribuyan un número finito de términos; por otra parte esto produce las variaciones de la intersección efectiva del σ que muestran los datos experimentales, lográndose explicar simultáneamente el comportamiento de [fórmula] Esto se debe a que la parte real de la amplitud sigue a las oscilaciones debidas al umbral, de la parte imaginaria con un cierto retraso resultando una relación de parte real a imaginaria menor que 1 en el rango de energía adecuado, dando así una intersección efectiva menor para la sección eficaz diferencial a t = 0

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones