Publicación: El aspecto económico en el cáculo de reservas
cnea.tipodocumento | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.contributor.author | Rodrigo, Félix | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T14:33:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T14:33:57Z | |
dc.date.issued | 1979 | |
dc.description.abstract | Se puede definir un yacimiento geológico (de uranio o de otro elemento), como una acumulación anormal en un emplazamiento determinado. El mismo constituye un fenómeno natural, completamente independiente del criterio del hombre, singularizándose por su carácter absoluto y la ausencia de factores externos que lo limiten en el espacio y en el tiempo. Un yacimiento geológico tiene vigencia, independientemente del conocimiento físico de sus parámetros, leyes medias, monto de las reservas, consideraciones económicas, etc. Las dificultades del geólogo comienzan, justamente, cuando se quiere aprovechar este fenómeno natural; constituyendo el primer obstáculo el de trazar los límites que se corresponden con lo que se pretende definir como una "concentración anormal”. Afortunadamente, en el caso del uranio, tal como les será aclarado por los colegas que les expondrán tanto sobre yacimientos filonianos, como los que responden a control sedimentario, dichos límites por lo general se presentan en la naturaleza marcados por un significativo contraste de tenores. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Rodrigo, Félix Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.format.extent | 45 p. | |
dc.format.extent | application/pdf | |
dc.identifier.cnea | 05.79.14 | |
dc.identifier.cnea | CNEA-AC 21/79 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6661 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.publisher | Comisión Interamericana de Energía Nuclear | |
dc.relation.ispartof | Curso Latinoamericano de Evaluación de Indicios Uraníferos. 1° de Agosto - 30 de Noviembre. Buenos Aires, 1979. Tomo I | |
dc.rights.accesslevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.inis | GEOLOGIA | |
dc.subject.inis | INVESTIGACIONES GEOFISICAS | |
dc.subject.inis | ESTRUCTURAS GEOLOGICAS | |
dc.subject.inis | RECURSOS MINERALES | |
dc.subject.inis | EXPLOTACION MINERA | |
dc.subject.inis | COSTE DE EXPLOTACION | |
dc.subject.inis | GEOLOGY | |
dc.subject.inis | GEOPHYSICAL SURVEYS | |
dc.subject.inis | GEOLOGIC STRUCTURES | |
dc.subject.inis | MINERAL RESOURCES | |
dc.subject.inis | MINING | |
dc.subject.inis | OPERATING COST | |
dc.title | El aspecto económico en el cáculo de reservas | |
dc.type | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cies_cata_057914.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format