Publicación: Cinética de la repasivación en la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
TESIS DE DOCTORADO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Carranza, Ricardo Mario Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La corrosión de los metales suele presentarse bajo diferentes formas, siendo una de las más peligrosas la corrosión bajo tensión. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la velocidad de repasivación en la corrosión bajo tensión de dos aleaciones en diferentes electrolitos para lograr alcanzar un conocimiento profundo de los fenómenos que conducen a la aparición de fisuras, pues sólo a través de ese conocimiento será posible encontrar métodos de control y materiales resistentes, lo que constituye el objetivo primordial del estudio de la corrosión. En este trabajo se estudia el decaimiento de la corriente a potencial constante una vez que se rompe la película superficial formada en alambres de acero inoxidable AISI 304 y a Latón 64/36 sometidos a tracción rápida (10 S-1) en diferentes medios corrosivos. La velocidad de decaimiento de la corriente se utiliza como medida de la velocidad de repasivación (reformación de la película superficial). Los resultados obtenidos, interpretados a través del análisis del tipo de películas superficiales formadas, indican, que la velocidad de repasivación no es un criterio suficiente para determinar la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de metales y aleaciones en distintos medios corrosivos en contradicción con lo enunciado por diferentes autores.