PRESENTACIÓN A EVENTOS
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando PRESENTACIÓN A EVENTOS por Materia "ACEROS INOXIDABLES"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Corrosão sob tensão do aço aisi 4340 em água do mar(Associação Brasileira de Corrosão. Instituto Brasileiro do Petróleo, 1971) Galvele, José Rodolfo; Semino, Carlos JoséEl artículo presenta estudios del comportamiento electroquímico del acero AISI 4340 en agua de mar. Para simplificar, se utilizó una solución de NaCl 0,5N. Las curvas de polarización de este acero se relacionaron con su susceptibilidad a la corrosión bajo tensión. Se trazó la curva de polarización anódica potenciostática del hierro de alta pureza (99,997%) y se consideró que era la misma que la del acero 4340. También se trazaron curvas de corriente x tiempo a potencial constante para el hierro puro y el acero. Al mismo tiempo, se determinó la forma en que se rompe la pasividad del acero en este entorno. Por último, se midieron los tiempos de rotura en función de los potenciales electroquímicos, estresando el acero en su región elástica en presencia de solución de NaCl 0,5N. Los resultados obtenidos indican que el proceso de corrosión bajo tensión a altas potencias está estrechamente ligado al proceso de corrosión por picaduras. La rotura a bajas potencias no parece estar ligada a ningún proceso de disolución anódica del acero y correspondería a la fragilización por hidrógeno.Ítem Acceso Abierto Corrosión bajo tensiones del acero 4340 en agua de mar(Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Tecnología. Departamento de Metalurgia, 1971) Galvele, José Rodolfo; Semino, Carlos JoséLa corrosión bajo tensiones (Fig. 1) viene creando problemas ya desde el siglo pasado, cuando en 1870 en Inglaterra solamente se registraron cerca de 300 casos de explosiones de calderas debidas a este fenómeno (1). Desde entonces este tema fue motivo de numerosas revisiones (2, 3, 4), pese a lo cual el ingeniero que debe usar una nueva aleación sigue sin estar seguro si el material sufrirá corrosión bajo tensiones o no (5).Ítem Acceso Abierto Corrosión de metales. Ataque localizado de metales: Ataque intergranular(Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Tecnología. Departamento de Metalurgia, 1972) de De Micheli, StellaEl ataque intergranular es una forma de corrosión localizada que ocurre por disolución preferencial de la “zona” de los límites de grano. Se trata de un fenómeno de mucha importancia por el efecto que tiene sobre las propiedades mecánica« de un sistema ya que con una cantidad relativamente pequeña de material atacado se puede desintegrar totalmente una pieza metálica. Existen diversas teorías formuladas para explicar los diferentes casos de corrosión intergranular. Todas ellas vinculan la aparición del fenómeno con cambios estructurales que ocurren en los límites de grano y en las zonas próximas a los mismos. Estos cambios de estructura están fuertemente influenciados por las característica« particulares de los límites de grano lo« cuales ejercen una acción pronunciada en las propiedades de los cuerpos cristalinos y en la cinética de la mayoría de los procesos en el estado sólido que ocurren en los mismos.