Método de cálculo de la cantidad de desecante para la preservación de equipos electrónicos embalados y su comparación con otros de uso generalizado: Empleo del gel de sílice anhidro (sílica gel) como desecante
cnea.tipodocumento | Informes | |
dc.contributor.author | Del Valle, J.C. | es |
dc.contributor.author | Guido, O.O. | es |
dc.date.accessioned | 2017-06-06T20:18:27Z | |
dc.date.issued | 1982 | es |
dc.description.abstract | En este trabajo se mencionan las características y propiedades del silica gel, desde el punto de vista de su utilización como desecante en condiciones estíticas. Se desarrollan dos métodos de calculo de la cantidad de desecante necesaria para la preservación de equipos electrónicos, embalados en contenedores de espuma sintética rígida durante un período dado, con un margen de seguridad adecuado para este tipo de estimaciones aproximadas. Ademas se incluyen métodos de la norma MIL aplicables a este tipo de embalajes. El método propuesto considera como única causa del ingreso de vapor de agua al contenedor, la depresión generada por la contracción de volumen del aire interior en los periodos de descenso de temperatura, dado que es baja la penetración de humedad por difusión en las espumas sintéticas de celdas cerradas. Debido a la maj: cada inercia térmica del material del embalaje, la amplitud térmica en el interior del contenedor es inferior a la del ambiente; por lo tanto, el método incluye el calculo de la primera. El otro método desarrollado tiene como base un procedimiento brevemente descripto en la literatura, aplicable a grandes recintos de almacenamiento; el ingreso de humedad se atribuye a la causa anteriormente mencionada. Se propone una prueba de uso para verificar la confiabilidad de la estimación. Finalmente, se calcula la cantidad de silica gel necesaria para la preservación de un equipo electrónico en un contenedor determinado, mediante los métodos antes mencionados y se comparan los resultados entre sí. El valor hallado mediante el método propuesto es inferior en mas de 30% al del procedimiento mas adecuado de la norma MIL. | en_US |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil:Del Valle, J.C. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina | es |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil:Guido, O.O. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina | es |
dc.identifier.govdoc | 472 | es |
dc.identifier.uri | nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/462 | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) | es |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | INFORMES | es |
dc.title | Método de cálculo de la cantidad de desecante para la preservación de equipos electrónicos embalados y su comparación con otros de uso generalizado: Empleo del gel de sílice anhidro (sílica gel) como desecante | es |
dc.type | INFORME TÉCNICO | es |